El pasado 30 de mayo la ciudad de Porto Alegre recibió a representantes de Turismo de toda la región en la 1ª Reunión de la Unidad Temática de Turismo de la Red Mercociudades (UTT), con el objetivo de construir la agenda hacia el 5º Congreso de Turismo de la Red.
Villa Gesell, que tiene un particular rol ya que el Intendente Municipal, Dr. Jorge Rodríguez Erneta es el Vicepresidente de la Comisión de Turismo de la Red Mercociudades, participó del encuentro a través de su director de turismo, Walter Fonte, junto a representantes de las ciudades de Maldonado, Rocha, Montevideo, Porto Alegre y Belo Horizonte. La apertura del evento contó con la participación del Secretario Adjunto de Turismo de Porto Alegre, Raúl Mendes Rocha; el Coordinador de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Turismo de Porto Alegre, Ronaldo García; el Coordinador de la Secretaría Técnica Permanente de la Red, Jorge Rodríguez; y de la asesora de la Secretaría Ejecutiva, Giovanna Arjonilla.
En la mañana del primer día de reunión, se realizó una ronda de presentación de las ciudades participantes, seguida de la exposición de la Secretaría de Turismo de Porto Alegre sobre los programas, proyectos y acciones turísticas del municipio.
Dentro de la propuesta temática los ejes priorizados fueron los de información turística; oferta y cualificación; y marketing. Durante este encuentro, Jorge Rodríguez presentó el Proyecto Innovación y Cohesión Social, resaltando la acción de capacitación de gobiernos locales y de la sociedad civil para elaboración de proyectos regionales. Además de esto, destacó que para la 6ª capacitación del Proyecto, las Unidades Temáticas de Mercociudades serán las protagonistas.
Entre otros temas, como la conformación de un observatorio turístico, la libre circulación de ciudadanos del Mercosur en fronteras, se trató, como propuestas de Villa Gesell la proyección de un programa de integración de las ciudades con vistas al Mundial de Brasil 2014 y el proyecto cultural Gaucho del Mercosur junto con la propuesta de una muestra itinerante de la cultura gaucha y el circuito Caminos del Gaucho, trabajando sobre la conformación de paquetes turísticos para visitar las fiestas culturales de cada región al publico de viajantes europeos y del resto del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario