Con la ciudad completamente colmada de turistas, se desarrolló la 31ª edición de la Fiesta Nacional, “Semana de la Diversidad Cultural” – Un Encuentro de Culturas” que desplegó actividades y espectáculos entre los días viernes, sábado, domingo y lunes.
Exhibiciones en el flamante Centro de Convenciones; stands gastronómicos en la vía pública; la Gran Paella de la Amistad; elección de la Reina Nacional de Villa Gesell; Desfile de Carrozas; Caminata de Cabezudos; las actuaciones gratuitas de “La Bersuit”, “La Mosca” y Peteco Carabajal, la presentación de un maravilloso espectáculo de ballet por parte de Hernán Piquín y el impactante cierre con Fuegos Artificiales sobre la Playa, cautivaron a visitantes y residentes que disfrutaron con alegría de la jerarquizada programación, destacada por su brillo, glamour, belleza y una gran participación comunitaria que acompañó a la organización integral realizada por la Municipalidad, la cual a partir de la gestión del Intendente Municipal, Dr. Jorge Rodríguez Erneta se le imprimió el sentido de auténtica Fiesta Popular, con el marcado de concepto de celebrar la diversidad cultural y homenajear a todas las comunidades del mundo .
Gran Paella de la Amistad
El cada vez más imponente espectáculo gastronómico de elaboración de la gigantesca Paella, que luego disfrutaron en el Salón Principal o adquiriendo porciones para llevar más de 1.500 personas, fue observado en el mediodía del domingo por un número aproximado de 2.600 espectadores, cómodamente ubicados desde las gradas montadas en el predio del Polideportivo. La impactante realización de este tradicional evento contó con la cobertura de medios televisivos nacionales; medios gráficos y radiales que transmitieron los distintos pasos de su desarrollo.
El intendente municipal Jorge Rodríguez Erneta fue un protagonista central de dicho acontecimiento, dando inicio simbólico al espectáculo enciendendo en primer quemador de la enorme paellera.
Este evento gastronómico es realizado hace 30 años por la Familia Cortés liderado por uno de sus integrantes, el Sr., Cristóbal Cortéz.
La preparación implica la incorporación de 45 L. de aceite de oliva, 375 Kg. De pollos, 45 de Mariscos, 170 de arroz, 300 de puré de tomates, 45 de chauchas, 30 de arvejas, 500 litros de caldo y morrones rojos y verdes más los condimentos necesarios. Estos elementos son incorporados algunos a mano y otros desde una grúa, dando cuenta de la imponente magnitud de la elaboración.
Con posterioridad los comensales ocuparon las mesas ubicadas en el Salón, disfrutando no sólo del menú completo de Paella, bebidas y postre, sino de coloridos espectáculos musicales y de danzas, en clima de auténtica alegría y encuentro popular.
Participaron además un grupo 25 Reinas Nacional provenientes de todo el País; las salientes Reina y 1º Princesa de Villa Gesell, grupos de danzas locales y de distintas colectividades y artistas musicales, culminando con un gran baile popular.
Brillante actuación del grupo “La Bersuit”.
Por la noche del domingo, en el escenario de la 1ª Junta, La particular banda, “Bersuit Vergarabat” ofreció un show que fue disfrutado con alegría y fervor por una verdadera multitud que colmó la plaza y sus alrededores. La banda, con la fuerza que la caracteriza, interpretó una extensa lista de todos sus éxitos que los espectadores corearon en un clima de auténtica fiesta que este grupo acostumbra provocar en sus presentaciones.
“Cóndor” Sbarbatti y Daniel Suárez, dos de sus principales voces, lideraron el estrecho vinculo que mantienen con sus seguidores y con el público en general, haciendo referencia en varias oportunidades, al agradecimiento y al sentimiento particular que los une con Villa Gesell, lugar que hace ya varios años, comenzaron a dar sus primeros pasos.
Elección de la Reina y Princesas.
Desde el mismo escenario se realizó posteriormente la presentación de las 12 postulantes de las cuales el Jurado determinó como Reina Nacional de Villa Gesell a la joven Priscila Kletzel; en tanto que Astrid Vogt se coronó como 1ª Princesa y Ayelén Santarelli como 2º Princesa, resultando elegidas también Brenda Sendín como Mejor Compañera; Maia Duharte como Miss Simpatía y Benghi Olivares como Miss Elegancia. Luego de las tradicionales pasadas en ropa informal, traje de baño y vestidos de noche llegó el momento de las coronaciones, siendo el intendente municipal Jorge Rodríguez Erneta el que otorgó la corona a la flamante Reina, recibiendo además las 6 jóvenes elegidas, premios, ramos florales y distintos presentes.
La elección estuvo amenizada por actuaciones de grupos de danza, la presentación de la Guardia del Bosque y las actuaciones musicales del saxofonista Cristian Cross más el brillante espectáculo ofrecido por el dúo lírico “Tenoreon” que deleitó a la masiva concurrencia. Desde el escenario participaron además las Reinas invitadas y especialmente la Reina saliente, Silvina Erdozain y la 1ª Princesa Ana Laura Echevarría.
Maravilloso y colorido “Desfile de Carrozas”
A partir de las 11 Hs. del lunes, y ya con una condición climática favorable, se dio inicio al espectacular “Desfile de Carrozas”, que hizo su presentación por Av. 3 desde el Paseo 113 a 104, seguido por miles de turistas y vecinos.
Desde el Palco Oficial, el Intendente Erneta disfrutó del mágico evento, del que partciparon unas 27 carrozas construidas y protagonizadas por Instituciones, Escuelas, agrupaciones, clubes y Colectividades, siendo observadas por el Jurado para su posterior clasificación en la entrega de premios, y por funcionarios de distintas áreas municipales junto a representantes de instituciones.
El Desfile fue una muestra de creatividad, brillo y color, como así también de participación comunitaria de todos los sectores.
“Caminata de Cabezudos”
Este espectáculo, incorporado a la programación de la fiesta por iniciativa del Jefe Comunal hace 4 años, se realizó como es tradicional, en la zona sur de la ciudad, concretando el desfile por la Av. 3 desde el Paseo 132 hasta 141.
A las 16 Hs. y esta vez con sol como respaldo, arrancaron su recorrido los 20 nucleamientos que presentaron sus coloridas figuras de cabezudos, con distintas concepciones temáticas.
Otra vez las instituciones, Escuelas, colectividades y agrupaciones de nuestra comunidad, demostraron su interés en su activa y destacada participación, que demandó, como en los demás casos, meses de trabajo y preparación bajo la coordinación municipal.
Desde el palco oficial, Rodríguez Erneta observó y felicitó a cada uno de los participantes, que a su paso eran ovacionados por la multitud.
Fue notoria la calidad de las presentaciones que año tras año mejora su nivel, demostrando el empeño de los protagonistas.
Alegría popular con la actuación del grupo “La Mosca”.
La banda de Ramallo liderada por Guillermo Novellis, brindó un espectáculo que generó un clima de genuina alegría vivido por una multitud que colmó no sólo la plaza 1ª Junta en toda su dimensión, sino también las calles laterales, en un cuadro de gran impacto visual ante la cantidad de espectadores de todas las edades.
Apenas pasadas las 19 Hs., “La Mosca” desplegó toda su potencia musical compacta y precisa, mientras que Novellis reafirmó su particular condición de auténtico “showman”, incitando al festejo y a la alegría, con esos agregados de reflexión que contienen sus composiciones.
Todos los clásicos fueron coreados y celebrados por los miles de turistas y residentes que disfrutaron de este maravilloso espectáculo, de manera gratuita, como sucedió con todas las presentaciones.
El espectáculo de ballet, “Tango Pasión” protagonizado por Hernán Piquín, cautivó y emocionó a unas 1.400 personas.
La sala del Cine Teatro Atlas se vio totalmente colmada en su capacidad ante la presentación del espectáculo “Tango Pasión” que lidera el Primer Bailarín internacional, Hernán Piquín, junto a su compañía de danzas.
Los 1.400 accedieron a un lugar en la sala, de forma gratuita con tarjeta de invitación, debido a la capacidad limitada del teatro.
El evento, programado a las 20:30 del lunes, dio comienzo con la presentación de la banda del saxofonista local Cristian Cross, que ejecutó reconocidas versiones de música contemporánea. Seguidamente inició su actuación el dúo lírico “Tenoreon”, conformado por Claudia Piccolo y Marcelo Torreblanca, quienes interpretaron grandes obras de la música clásica, despertando la ovación de toda la sala cuyos presentes aplaudieron de pié.
El espectáculo de Hernán Piquín abrió con una presentación coreográfica de sus bailarines, tomando como en toda la obra, al Tango como eje temático.
La irrupción de Piquín en las tablas despertó la primera ovación que se acrecentó al terminar su primera entrada.
La velada fue alternando a sus bailarines con sus propias presentaciones, seguidas por el público con profunda admiración.
El saludo final de Piquín y su compañía fue acompañado por una sostenida ovación y exclamaciones de reconocimiento a su talento y personalidad.
Al cierre de este maravilloso espectáculo, se invitó a subir al escenario al Intendente Municipal, Dr. Jorge Rodríguez Erneta quien obsequió presentes florales a las damas protagonistas, en tanto que otorgó a Piquín un cuadro con el decreto que lo designa “Visitante Ilustre de Villa Gesell” ya que el jerarquizado bailarín mantiene un estrecho vínculo con nuestra ciudad, siendo el protagonista de un spot televisivo promocional de nuestro destino turístico y nuestro “embajador cultural” por excelencia.
Peteco Carabajal y un maravilloso show de folclore de alto nivel.
El afamado cantante, compositor, violinista y guitarrista santiagueño ofreció su show en las últimas horas del lunes, junto a su banda y también desde el escenario de la plaza 1ª Junta.
Nuevamente una verdadera multitud colmó el espacio ubicado en pleno centro de la ciudad, disfrutando las composiciones del músico, que van desde alegres y potentes chacareras hasta sentidas piezas de folclore que llevan su propio y exclusivo sello autoral, abordando en sus canciones referencias a su tierra natal y la identidad cultural de ésta, con mensajes de índole social y temas de un exquisito y elevado sentido romántico.
Peteco, que ha logrado conjugar la música tradicional folclórica con una interpretación moderna, en su ejecución y creación, hizo bailar, emocionar y reflexionar a la audiencia que le demostró su profunda admiración.
Impactante cierre con el Show de Fuegos Artificiales a la orilla del Mar.
Al finalizar el Show de Carabajal, e inmediatamente después de la entrega de premios realizada desde el escenario a las mejores Carrozas, Stands Gastronómicos y los “Cabezudos”, se invitó al público a dirigirse hacia la playa, a unas pocas cuadras de allí, para disfrutar del cierre oficial de la Fiesta Nacional “Semana de la Diversidad Cultural” – Un Encuentro de Culturas”, consistente en un show de Fuegos Artificiales, que en esta edición se realizó a la altura del Paseo 104. La gran cantidad de gente que ocupaba la plaza se sumó a una incontable cantidad de personas que ya estaban ocupando varias cuadras en el espacio frente al mar, llegando justo al comienzo del impresionante espectáculo de Fuegos de Artificio que despertó aclamaciones ante sus impactantes formas y su mágico colorido, poniendo fin de este modo a 4 jornadas de auténtica y jerarquizada Fiesta Popular, con actividades de primer nivel, para todos los gustos y para el disfrute de toda la familia
No hay comentarios:
Publicar un comentario