The Magazine Zonal - Revista Zonal del Partido de la Costa - Versión Digital - Seguinos también en Facebook/themagazine y en twitter: @themagazinzonal... Información al instante y durante todo el día ------TAMBIÉN HACEMOS RADIO: www.themagazinezonal.radio12345.com/

jueves, 28 de julio de 2011

Gesell: Rodríguez Erneta junto al Gerente Zonal del BAPRO, Adrián Bugiolacchi.

En la mañana de ayer el intendente municipal Jorge Rodríguez Erneta recibió al Gerente Zonal del Banco de la Provincia de Buenos Aires, CPN Adrián Bugiolacchi, en una visita relacionada con la inminente construcción de la obra de red de gas natural que llevará el fluido a las localidades del sur del partido de Villa Gesell.
Bugiolacchi llegó en representación del Presidente del BAPRO, Dr. Guillermo Francos quien no pudo arribar a nuestra ciudad debido a que no logró partir del Aeroparque Metropolitano que se encontraba inoperable por las cenizas volcánicas.
Una comitiva encabezada por Rodríguez Erneta y Adrián Bugiolacchi e integrada también por funcionarios municipales; de la empresa BAGSA y de la entidad bancaria, llevó a cabo distintas actividades. En primer término visitaron la Sucursal Centro del Banco de la Provincia donde fueron recibidos por su Gerente, Osvaldo Romero.
Seguidamente se realizó una recorrida por la obra de ampliación de la Peatonal, paseo del cual el banco provincia es el mayor frentista.
Ya en el despacho del Jefe Comunal se ofreció una conferencia de prensa en la que se explicaron los motivos de la presencia del alto Funcionario Bancario, y la relación entre el Municipio y el BAPRO vinculada a la mencionada obra de red de gas.
Posteriormente la comitiva realizó una visita a la nueva Sucursal Sur del BAPRO donde fueron recibidos por el Encargado de la Delegación, Edgardo Couñado. Desde allí se trasladaron hacia el CAM (Centro de Atención Municipal) ubicado en la localidad de Mar de las Pampas donde los esperaban más de 70 personas, entre empresarios, Hoteleros y Cabañeros, comerciantes y vecinos de la zona junto a autoridades de COTEL; FECOSUR; CEVIGE; UCI; PROA (Asociación de Propietarios y Amigos de Mar de las Pampas).
Ante la audiencia, Rodríguez Erneta destacó la importancia y la magnitud de esta nueva obra, que marcará un hito trascendental en el desarrollo integral de las localidades del sur. Recordó además que dicha obra fue planteada por la anterior administración comunal, pero que su planificación y financiación la hacían de realización inviable por lo que luego de un pormenorizado estudio y el gestionamiento de nuevas formas de financiación, hacen que hoy en día la obra se pueda concretar.
Por su parte Bugiolacchi ponderó el trabajo realizado por el Dr. Rodríguez Erneta en cuanto a la magnífica transformación que pudo constatar en todo el ámbito del Partido de Villa Gesell, y particularmente aclaró que la Entidad que representa puede financiar al Municipio en relación a esta obra debido a que el estado administrativo de éste se encuentra con una situación financiera totalmente equilibrada.
Erneta explicó que la obra contiene 3 componentes; uno está conformado por la construcción del gasoducto desde la ruta 11 hasta la entrada interna de Mar de las Pampas, gasoducto que es íntegramente pagado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires tras el compromiso del Gobernador Scioli. El otro componente se refiere a la construcción de la Red Troncal que será financiada en parte por los aportes realizados oportunamente por los vecinos en ocasión del malogrado plan Villa Gesell 2010, de la anterior administración comunal, que algunos propietarios alcanzaron a pagar hasta la cuota número 16 ya que a partir de allí la ordenanza que lo regía fue derogada. Estos aportes alcanzan la cifra de $1.040.000.- por lo cual el Municipio se hará cargo de los 400 Mil Pesos restantes que implica el total del presupuesto de dicha Troncal. El último de los factores se refiere a la construcción de la Red Interna, con un presupuesto total de 8 Millones de Pesos, que deberá ser afrontada por los propietarios frentistas, en valores diferenciados por categorías como hoteles, locales comerciales, lotes baldíos y casas particulares, en un Plan de Pagos de 36 cuotas.
La explicación más técnica y detallada del financiamiento de esta obra fue dada por el secretario de gobierno, Osvaldo Tavarone quien informó estos distintos costos para los frentistas; explicó a su vez que todo el detalle de la obra se encuentra publicado en medios gráficos locales y zonales así como también se encuentra abierto el Registro de Oposición.
La obra, una vez cumplidos todos los requisitos administrativos podría dar comienzo en unos 60 días, construyéndose los 3 componentes de manera simultanea. En su alocución Tavarone exhibió la autorización del ENARGÁS para la concreción de la obra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario