The Magazine Zonal - Revista Zonal del Partido de la Costa - Versión Digital - Seguinos también en Facebook/themagazine y en twitter: @themagazinzonal... Información al instante y durante todo el día ------TAMBIÉN HACEMOS RADIO: www.themagazinezonal.radio12345.com/

martes, 3 de mayo de 2011

Programación de fin de semana

CASA DE LA CULTURA

Ciclo de Cine
Viernes 6 –21.00 Hs. “El corredor nocturno” -  2009. Suspenso. Eduardo es gerente de una compañía de seguros y, cuando está bajo presión, sólo parece tranquilizarlo salir a correr. En un aeropuerto conoce a un misterioso hombre que lo invita a cambiar de vida, y lo asedia hasta niveles insospechados.
Intérpretes: Leonardo Sbaraglia. Miguel Ángel Solá. Erica Rivas
Dirección: Gerardo Guerrero. Guión: Nicolás Saad, sobre la novela homónima de Hugo Burel.
Argentina-España. Color.
Entrada gratuita.

Sábado 7 –17.00 hs Teatro de Títeres Burbujas presenta: “Un cuento de un ratito” de Fabián Villarreal. La magia se puede despertar en un aljibe, cuando Colitas el  ratón protagonista descubre a la Luna reflejada en el agua.
Su abuela le narraba de pequeño que la Luna era un queso: “Cuando crezcas la vas a poder comer".
Colitas al ver la imagen en el agua... recuerda... y emprende  su viaje a la Luna.
Dirección Fabián Villarreal Entradas en venta.

Sábado 7 –20.30 hsEl Teatro Argentino y la Dirección de Cultura presentan:
“Lucía di Lammermoor” Gaetano Donizetti -  EN PANTALLA GIGANTE. La Ópera de Gaetano Donizetti está basada en la novela de Sir Walter Scott La Novia de Lammermoor, inspirada en hechos reales y en Escocia a finales del siglo XVII (1689).
La joven Lucia pertenece a la familia Ashton, noble pero venida a menos, acosada también en el terreno político.
Enrico, el primogénito, ha elaborado un plan para evitar la ruina: casar a su hermana Lucía con Lord Arturo Bucklaw, pero la joven está enamorada de Edgardo de Ravenswood, enemigo mortal de Enrico, que mató al padre de Edgardo y se apoderó del patrimonio de Ravenswood.
¡No puede dejar de verla!
Entrada gratuita.





CULTURA VA A LOS BARRIOS

La Dirección de Cultura informa que en el marco del programa Cultura va los barrios – los barrios van a Cultura, nuevamente este año iniciamos las presentaciones de espectáculos trasladando el escenario a los barrios e integrando a los niños a la diversidad cultural que ofreceremos en distintos espacios de Villa Gesell. El domingo 8 de mayo, a las 16.00 hs, presentaremos en la Plaza Carlos Idaho Gesell, sita sobre Av. 3 y Paseo 110 bis, una función a cargo de la Compañía de Títeres Burbujas. “BOSQUE ALEGRE” – es una obra tierna y desopilante sin igual, que deleitará a los niños que concurran a la plaza a presenciarla. El espectáculo es gratuito y en caso de lluvia se traslada a la Casa de la Cultura.

También en el marco de este programa se presentará;

Títeres en la plaza Carlos Idaho Gesell – Av. 3 y Paseo 110 bis
Domingo 8 – 16.00 hs – Espectáculo gratuito.
Teatro de Títeres Burbujas presenta:“Bosque Alegre ” de Fabián Villarreal.¡Desopilante! - Una tierna aventura sin igual.
Dirección Fabián Villarreal.
En caso de lluvia se traslada a Casa de la Cultura.

Taller sobre convivencia con el mal de parkinson

La Dirección de Cultura invita a concurrir y participar del taller sobre convivencia sobre el mal de  Parkinson, dirigido a todos los pacientes que quieran mejorar su calidad de vida mediante la música y el movimiento.

Propone los siguientes disparadores:
_contacto musical con los pacientes.
_la música como relajante emocional y sus recursos instrumentales.
_olvido de sí mismo, mediante el uso de instrumentos.
_manipulación de instrumentos de percusión y trabajo corporal diferenciado

Se desarrollará en Casa de los Abuelos, los días martes de 11.00 a 12.30 hs., y está coordinado por el Prof. Pablo Erusalimsky y asesorado en conjunto por el taller de Parkinson del Hospital Alejandro Korn de la ciudad de La Plata.

“Cada nota musical contiene cualidades físicas específicas que se interpretan de manera matemática. Estas notas musicales tocadas de diferentes maneras, en diferentes intervalos, con diferentes ritmos, dinámicas y volúmenes, también influencian el ser humano de manera psicológica. Las cualidades de la música que afectan estados de ánimo, controlan  conductas y ayudan al bienestar de los seres humanos”. Revista Médica - 9/5/2000 – Hosp. Clínico Universidad de Chile – P – Zárate – V Región.

Mayores informes: Casa de la Cultura. Avda. 3 N° 874. De Lunes a Viernes de 08.00 a 14.00 hs. Sábados y domingos abierto según programación

No hay comentarios:

Publicar un comentario